ENTRENAMIENTOS 2016-2017:
Etapa de Inicio
Objetivos | Alevín | Infantil I | Infantil II | Juvenil I | ||||||||||
Técnico | Eleguir las competiciones adecuadas al nivel de los competidores | X | X | X | X | |||||||||
Crear un atmosfera de seguridad técnica | X | X | X | X | ||||||||||
Adaptarse a la presión de la competición sin pérdida técnica importante | X | X | X | X | ||||||||||
Tácticas y estrategias de carreras | X | X | X | |||||||||||
Mantenimiento de forma adecuada | X | X | X | |||||||||||
Especificidad para cada atleta y en cada disciplina | X | X | X | |||||||||||
Ambicionar los mejores resultados al mismo tiempo que continua el proceso de crecimiento técnico | X | X | X | |||||||||||
Alcanzar resultados en las primeras carreras | X | X | ||||||||||||
Buscar estructura y condiciones de carrera similares a la que se van a correr | X | |||||||||||||
Conocer las pistas de competición y entrenar sobre ellas | X | |||||||||||||
Físico | Plantear condiciones favorables para materializar la forma deportiva adquirida anteriormente | X | X | X | ||||||||||
Conservar la forma adquirida a lo largo de todo el periodo de competición en base a la distribución óptima de la carga | X | X | X | |||||||||||
Resistencia anaeróbica, fuerza explosiva, elástica y reactiva | X | |||||||||||||
Resistencia a la fuerza veloz | X | |||||||||||||
Psicológico | Aplicación de los conocimientos adquiridos en entrenamiento de situaciones reales de exigencia de la competición | X | X | X | X | |||||||||
Desarrollo de una rutina mental pre-competitiva y post-competitiva | X | X | X | X |
Periodo Competitivo
Objetivos | Alevín | Infantil I | Infantil II | Juvenil I | ||||||||||
X | X | X | X | |||||||||||
Técnico | Periodos de entrenamiento con el objetivo de eliminar problemas surgidos después del primer bloque de competiciones | X | X | X | ||||||||||
Obtener la máxima forma posible | X | X | X | |||||||||||
Obtener resultados en los campeonatos nacionales | X | X | X | |||||||||||
Puesta a punto para las carreras principales | X | X | X | |||||||||||
Físico | Mantener todas las cualidades físicas a un nivel de máximo rendimiento | X | X | X | ||||||||||
Reclamar fuerza explosiva, elástica, excéntrica y concéntrica | X | |||||||||||||
Conseguir la especificidad máxima de coordinación, tanto de movimientos concretos como globales del esquí | X | X | X | X | ||||||||||
Recuperar adecuadamente al organismo de posibles sobrecargas propias de la competición, minimizando el riesgo de lesiones | X | X | X | |||||||||||
Recuperación activa a través de juegos | X | X | X | X | ||||||||||
Velocidad específica | X | X | X | X | ||||||||||
Reclamar la fuerza máxima. Desarrollando el reclutamiento y sincronización neuromuscular | X | |||||||||||||
Psicológico | Poner en práctica la relajación en ambientes hostiles, condiciones atmosféricas adversas, de forma libre y autónoma | X | X | X | ||||||||||
Máxima concentración en carrera y entrenamiento | X | X | X | |||||||||||
Planes de re-enfoque | X | |||||||||||||
Crea ambientes tranquilos y relajados | X | X | X | X |